
lunes, 26 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Noviembre
miércoles, 23 de noviembre de 2011
La Canal Roya y el LSC
A 850m bajo el Tobazo, hay un espacio singular en el que se estudia el origen del universo... el Laboratorio Subterráneo de Canfranc
martes, 8 de noviembre de 2011
El espacio transcurre por el tiempo


Canal de Izas (Canfranc, Huesca)
La metáfora del río del tiempo está profundamente arraigada en nuestra imaginación: sentimos que el tiempo no aparece y desaparece, sino que transcurre como un río, es decir que recorre un espacio. En "realidad" la metáfora inversa sería más exacta: es el espacio el que transcurre por el tiempo: el espacio era "el mismo" ayer, pero el tiempo ya no es el mismo que ayer ♥ Tomás Segovia (Valencia, 21 de mayo de 1927 - México, 7 de noviembre de 2011), El tiempo en los brazos
La metáfora del río del tiempo está profundamente arraigada en nuestra imaginación: sentimos que el tiempo no aparece y desaparece, sino que transcurre como un río, es decir que recorre un espacio. En "realidad" la metáfora inversa sería más exacta: es el espacio el que transcurre por el tiempo: el espacio era "el mismo" ayer, pero el tiempo ya no es el mismo que ayer ♥ Tomás Segovia (Valencia, 21 de mayo de 1927 - México, 7 de noviembre de 2011), El tiempo en los brazos
lunes, 17 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
El Cavall Bernat
lunes, 26 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Embid I: Supertramp, mallo Zara
- Las estrellas están en el aire, ¿no es eso? - Eso. - Y la Tierra está en el aire también como otra estrella, ¿verdad? - añadió. - Sí; al menos eso dice el maestro. - Bueno, pues es lo que te digo. Si una estrella se cae y no choca con la Tierra ni con otra estrella, ¿no llega nunca al fondo? ¿Es que ese aire que las rodea no se acaba nunca? ♥ El camino, Miguel Delibes
Photo5P3p&P
miércoles, 31 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)